Destacado

Inicio

Abogado EXPERTO en accidentes de tráfico en Las Palmas

¿Estas buscando un Abogado accidente de tráfico Las Palmas?, pues no busques más porque lo has encontrado.

Mi nombre es David Vega,  propietario del bufete de abogados CabreraVega&Asociados, soy Abogado experto en reclamaciones de indemnización por accidentes de tráfico y miembro de la Asociación Nacional de Abogados Víctimas en accidentes de tráfico (ANAVA). NO TRABAJAMOS PARA COMPAÑÍAS ASEGURADORAS.

Nosotros Velamos por los intereses de las víctimas en accidentes de tráfico, asesorándolas para que no las engañen, gestionando las reclamaciones de sus indemnizaciones frente a las aseguradoras y así poder obtener la mayor indemnización posible.

Nuestro trato es totalmente personalizado además de cercano.

Somos totalmente profesionales y de confianza. Seremos tu mejor aliado y lucharemos por tus intereses hasta el final.

COBRAMOS CUANDO TU COBRES. CONSULTA GRATUITA. CONTACTA CON NOSOTROS 616955645 / 928987808. (Preguntar por David Vega).

Un accidentes de tráfico, es una situaciones inesperadas, es imprescindible y lo recomendamos encarecidamente, que JUSTO DESPUÉS DEL ACCIDENTE, para que no te engañen, contrates los servicios de un abogado de accidente de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria.

Debes de tener en cuenta que dicho abogado sea particular, ajeno a las compañías aseguradoras y que sea experto en la materia, como Pedro David Vega Moreno, para que te asesore en todo proceso de curación y posteriormente reclamar tanto judicial como extrajudicial la indemnización que te corresponda.

En  CabreraVega&Asociadosabogado accidente de tráfico Las Palmas, somos expertos en reclamaciones por accidentes de tráfico con una dilatada experiencia en la materia, dando asesoramiento personalizado, cercano y específico en todo tu proceso curativo, y así evitar que te tomen el pelo o te engañen y poder obtener la mayor indemnización posible.

Nuestra intención es ayudarte a encontrar un abogado accidente de tráfico Las Palmas, experto en reclamaciones de indemnización por accidente de tráfico, y así evitar que pierdas el tiempo buscando un abogado cuando lo necesitas ya.

No busque más y llámanos sin compromiso, así estarás asesorad@ desde el minuto uno y poder iniciar el proceso que necesites lo más pronto posible.

En CabreraVega&Asociados encontrarás un equipo de personas expertas, cercanas, profesionales y de confianza, ahorrándole muchos problemas.

No busques más y llama sin compromiso 616955645 / 928987808 preguntar por David Vega.

En el siguiente enlace, respondemos a las dudas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes (víctimas de accidentes de tráfico) cuando acuden a nuestro despacho. Le recomendamos que las lea. Respuestas a dudas de nuestros clientes.

En los siguientes enlaces podrás ver lo que opinan la gente de nosotros.

David Vega-Abogado de accidente de tráfico

CabreraVega&Asociados

¿Quién paga en un accidente de tráfico?

¿Quién paga en un accidente de tráfico?

Cuando somos víctimas en una accidente de tráfico es cuando nos preguntamos  ¿quién paga mi indemnización por accidente de tráfico?.

Todo depende de si la responsabilidad del accidente es de la otra parte o ha sido nuestra.

¿Quién paga nuestra atención médica posterior al accidente?

¿Quién paga nuestra atención médica posterior al accidente?
¿Quién paga nuestra atención médica posterior al accidente?

En este caso la seguridad social solo garantiza la atención primaria necesaria. Posteriormente, todos los gastos derivados serán facturados y cobrados a la compañía de seguros del responsable del siniestro.

Por lo que cualquier víctima lesionada en un accidente de tráfico cuando acude a un hospital público le hacen rellenar un documento para que aporte los datos de las partes implicadas y de sus pólizas de seguros. Para que la Seguridad Social pueda facturar los gastos sanitarios a la compañía aseguradora.

¿Qué pasa si somos víctimas de un accidente de tráfico?

¿Qué pasa si somos víctimas de un accidente de tráfico?
¿Qué pasa si somos víctimas de un accidente de tráfico?

Pues tendremos derechos reclamar todos los gastos por los daños y perjuicios que nos ha ocasionado el accidente a la compañía aseguradora culpable de dicho accidente.

Es sumamente importante que para el procedimiento de reclamación contrate los servicios de un abogado experto en accidentes de tráfico 

En el bufete CabreraVega&Asociados (Abogados) bajo la dirección de Pedro David Vega Moreno abogado experto en reclamaciones de indemnización por accidentes de tráfico y miembro de la Asociación Nacional de Abogados de víctimas de accidentes de tráfico (ANAVA), encontrarás abogados expertos en reclamaciones por accidentes de tráfico con una dilatada experiencia en la materia, un asesoramiento personalizado, cercano y específico en todo tu proceso curativo para que no te tomen el pelo o te engañen y así poder obtener la mayor indemnización posible. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 616955645 o en el 928987808.

Además, debemos ser valorados y diagnosticados por médicos particulares que den un diagnóstico sobre la situación física de la víctima después del accidente así como realizar la rehabilitación con profesionales independientes de la compañía aseguradora. 

Hay que tener en cuenta que la revisión hecha por un médico, fisioterapeuta, abogado o cualquier otro profesional de la aseguradora siempre será perjudicial para nuestros intereses, ya que defenderán preferentemente los intereses de la compañía aseguradora, por encima de los del accidentado.

Es súper importante que cuando se calcule la indemnización se tenga en cuenta todo y cada unos de los gastos que se ha generado por el siniestro tanto los daños materiales (daños del coche u otros elementos), como los daños personales ( daños físicos, médicos, etc…).

Si eres víctima de un accidente de tráfico y has sufrido lesiones, si te preguntas ¿Quién paga mi indemnización por accidente de tráfico? La respuesta es el responsable del accidente y su compañía aseguradora

¿Qué ocurre cuando somos los responsables del incidente?

¿Qué ocurre cuando somos los responsables del incidente?
¿Qué ocurre cuando somos los responsables del incidente?

En principio, tu compañía aseguradora cubren los costes propios de la atención médica.

Posteriormente, la víctima debe reclamar el pago de una indemnización y la reparación de los daños materiales. Dichas reparaciones deberán ser afrontadas por nuestra aseguradora, siempre y cuando dichos daños estén dentro de las coberturas que tengamos contratadas.

¿Qué pasa si causamos daños que sobrepasan la cobertura del seguro?
¿Qué pasa si causamos daños que sobrepasan la cobertura del seguro?
¿Qué pasa si causamos daños que sobrepasan la cobertura del seguro?

Siendo culpables de daños a terceros, los costos excedentes deberán ser abonados  directamente por nosotros. Por lo que al contratar un seguro, lo primero que debes valorar son los límites de la cobertura.

¿Qué pasa cuando el choque constituye un accidente laboral? (accidente in itinere)
¿Qué pasa cuando el choque constituye un accidente laboral? (accidente in itinere)
¿Qué pasa cuando el choque constituye un accidente laboral? (accidente in itinere)

Cuando sufres un accidente de tráfico dirigiéndote o regresando del trabajo, se considerado accidente laboral in itinere, siempre y cuando el accidente se produce en el trayecto establecido y notificado por el trabajador a a la empresa.

En este caso, son las mutuas de accidente las que realizarán el seguimiento y tratamiento médico siendo éstas las que costea los gastos médicos.

Entonces a la pregunta  ¿Quien paga mi indemnización por accidente de tráfico? Pues es el conductor y la compañía responsable del siniestro. 

Siempre recomendamos que acudas a un abogado especialista en indemnizaciones por accidente de tráfico, para que se asesore en cuanto a los pasos a seguir para que consigas la mayor indemnización posible conforme a las características de tu caso en concreto.

En CabreraVega&Asociados encontrarás un equipo de personas expertas, cercanas, profesionales y de confianza, ahorrándole muchos problemas.

En los siguientes enlaces podrás ver lo que opinan la gente de nosotros en Google.

David Vega-Abogado de accidente de tráfico

CabreraVega&Asociados

¿Cuanto se cobra al día por accidente de tráfico?

Hola, hemos decidido publicar esta entrada porque una de las preguntas más frecuente de nuestros clientes lesionados en accidentes de tráfico es ¿Cuanto se cobra al día por accidente de tráfico?.

Mi nombre es David Vega, Abogado experto en reclamaciones de indemnización por accidentes de tráfico, propietario del bufete de abogados CabreraVega&Asociados con cede en Las Palmas de Gran Canaria y miembro de la Asociación Nacional de Abogados Víctimas en accidentes de tráfico (ANAVA). 

Somos abogados particulares, NO TRABAJAMOS PARA COMPAÑÍAS ASEGURADORAS.

¿Cuanto se cobra al día por accidente de tráfico?

Cuando sufres un accidente de tráfico y este te produce lesiones, tienes derecho a una indemnización por los daños y perjuicios que te ha creado dicho accidente. Cada día que has estado de baja se llama día de perjuicio personal y éste se divide:

Básicos 31,61€/día. (Sin baja laboral).

Moderados 54,78€/día. (Con baja laboral).

Graves 79,02€/día. (Con baja laboral). Ejemplo.- hospitalizado.

Muy graves 105,35€/día. (Con baja laboral). Ejemplo.- hospitalizado en la UCI.

(Importes actualizados al año 2021).

Hay que tener en cuenta que hay dos clases de baja cuando sufres un accidente de tráfico:

1.- Baja médica.- Que es la que tienes durante todo el proceso de curación y la recibes directamente del traumatólogo del hospital o mutua, según el caso. Estarás de baja médica hasta que el médico te dé el alta.

2.- Baja laboral (incapacidad temporal).- Que es la que te da el médico de cabecera o el médico de la mutua, según caso, cuando las lesiones producidas por el accidente de tráfico impidan que puedas realizar tus labores cotidianas.

Hay que tener mucho cuidado con quién realizas el seguimiento médico, es muy habitual que las mutuas de accidente de trabajo, apliquen políticas injustas aprovechando la mínima excusa para darle el alta laboral a la víctima, obligándolas a que vuelvas al trabajo, no estando recuperadas.

Indemnización accidente de tráfico sin baja laboral.

Normalmente la indemnización diaria que te corresponde por ley si no tienes baja laboral sería el perjuicio personal básico = 31,61€/día.

No obstante, si no tienes baja laboral pero tus lesiones te impiden realizar tus labores cotidianas como por ejemplo una fractura en un brazo, en la pierna o en un dedo, podría corresponderte la indemnización por perjuicio personal moderado = 54,78€/día. 

Pero todas estas circunstancias hay que verla según el caso y el trabajo que desempeña la víctima, en el caso de que trabaje.

Indemnización accidente de tráfico con baja laboral.

En el caso de baja laboral, la indemnización que te corresponde es la del perjuicio personal moderado = 54,78€/día, siempre y cuando no hayas estado hospitalizado. 

Si has estado hospitalizado, la indemnización sería perjuicio personal grave = 79,02€ por día de hospitalización y, si has estado en la unidad de cuidados intensivos sería perjuicio personal muy grave = 105,35€ por día. 

Además de los días de perjuicio personal anteriormente expuestos hay que sumarle otros conceptos como secuelas, lucro cesante, facturas médicas, gastos por desplazamiento, etc.

Por eso es sumamente importante que cuando tengas un accidente de tráfico acudas desde el primer momento a un abogado especialista en reclamaciones por accidentes de tráfico, ya que calcular una indemnización de tráfico no es fácil.

Si contratas a un abogado que no sea experto en la materia, éste al reclamar tu indemnización es muy probable que no incluya en la reclamación conceptos que por ley te corresponde, por lo que estarías perdiendo dinero.

En CabreraVega&Asociados, somos Abogados expertos en reclamaciones de indemnizaciones por accidentes de tráfico y miembro de ANAVA (Asociación Nacional de Abogados de Víctimas en accidentes de tráfico).

Velamos por los intereses de las víctimas en accidentes de tráfico, asesorándolas desde el primer momento del siniestro y durante todo el proceso de curación para que no las engañen.

Gestionando las reclamaciones de tus indemnizaciones frente a las aseguradoras y así poder obtener la mayor indemnización posible. Llámame sin compromiso al 616955645 y te asesoraremos desde el primer día del accidente para que no te engañen.

Si has tenido un accidente de tráfico en Gran Canaria y buscas un abogado especialista en indemnizaciones de accidentes de tráfico en Las Palmas,  ponte en contacto con  CabreraVega&Asociados o llámanos directamente sin compromiso al 616955645, (pregunta por David Vega). 

Te asesoramos desde el primer momento. No te arrepentirás

NO DEJES QUE TE ENGAÑEN. Contacta con nosotros, estudiaremos tu caso sin compromiso.

En los siguientes enlaces podrás ver lo que opinan la gente de nosotros.

David Vega-Abogado de accidente de tráfico

 CabreraVega&Asociados

Que tener en cuenta al contratar un abogado de accidente de tráfico

Con esta entrada les voy a hablar sobre QUE TENER EN CUENTA AL CONTRATAR UN ABOGADO DE ACCIDENTE DE TRÁFICO.

Un abogado de accidentes de tráfico, una vez tenga los informes médicos de estabilización o alta, puede calcular la indemnización que te corresponde. De esta forma, te aseguras de que no te engañen y lo que se reclama es la cantidad que te corresponde.

Con el asesoramiento de un abogado experto en accidente de tráfico, podrás entender completamente la complejidad del caso y de las lesiones generadas. Nosotros, estudiaremos el caso en profundidad, las lesiones sufridas, y luego calcularemos y reclamaremos la indemnización que te corresponde.

Otra ventaja a la hora de contratar un abogado particular (NO DE LA ASEGURADORA) para un accidente de tráfico, es, que normalmente cobramos honorarios condicionales, por lo que su servicio no presenta un coste inicial.

Además muchas compañías aseguradoras incluye dentro de la póliza de seguro una cláusula de cobertura jurídica, eso quiere decir que el seguro asigna una cantidad de dinero (cada compañía asigna una cantidad diferente) para que puedas contratar un abogado particular ( no el de la compañía aseguradora) para que reclame tu indemnización.

Por lo que puede ser que los honorarios (factura) de nuestros servicios te salga gratis.

Por lo que en ese caso si eres beneficiario de dicha cláusula tendrás un abogado experto en accidente de tráfico, GRATIS

Un abogado especialista en accidentes de tráfico entiende completamente el proceso que implica las reclamaciones por accidentes de tráfico.

Por ello desde el inicio del procedimiento sabrá qué documentos debes presentar para tener una eficacia del 100X100 en tu reclamación.

Al contratar un abogado accidente de tráfico Las Palmas, experto, tus probabilidades de ganar el caso aumentarán de forma notable.

Debes saber que, enfrentarse a las compañías  de seguros es una batalla muy complicada, y los abogados particulares experto en accidentes de tráfico tienen las mejores armas para hacerlo y llegar a un buen acuerdo, evitando tener que llegar a un juicio.

Además, ten en cuenta que al cobrar en función de la indemnización conseguida, el abogado luchará en conseguir el mejor resultado para tu caso. Dado que mientras más cobras tu, más cobraremos nosotros.

Es súper importante que valores todas estas ventajas a la hora de contratar un abogado.

Así mismo, para buscar al mejor abogado, debes tener en cuenta cosas como su experiencia, su trato con los clientes, las opiniones que tiene en internet, su cercanía con los clientes, si mantiene informado a sus clientes durante todo el proceso de reclamación, etc. 

En el bufete CabreraVega&Asociados encantaras todas y cada una de las cualidades que se acaban de describir, por lo que no busques más y llama sin compromiso a los teléfonos 616955645 / 928987808 y pregunta por David Vega.

NO DEJES QUE TE ENGAÑEN. Contacta con nosotros, estudiaremos tu caso sin compromiso.

Espero que con esta entrada te haya resuelto la duda de que tener en cuenta al contratar un abogado de accidente de tráfico.

En los siguientes enlaces podrás ver lo que opinan la gente de nosotros.

David Vega-Abogado de accidente de tráfico

 CabreraVega&Asociados

¿Cuánto se tarda en cobrar una indemnización por accidente de tráfico?

Puedes cobrar tu indemnización entre 30 y 90 dí­as. CONSÚLTANOS

¿Cuanto se tarda en cobrar una indemnización por lesiones tras un accidente?En primer lugar y ante de entrar en detalle, en CabreraVega&Asociados somos abogados expertos en reclamaciones por accidente de tráfico y miembros de ANAVA (asociación nacional de abogados de ví­ctimas de accidentes). 

Te recomendamos que acudas a nosotros desde el primer momento del accidente, ya que nosotros velamos por los intereses de las ví­ctimas en accidentes de tráfico, asesorándolas desde el primer momento para que no las engañen, gestionando las reclamaciones de indemnizaciones frente a las aseguradoras y así poderte ayudar a que obtengas la mayor indemnización posible. 

Ponte en contacto con CabreraVega&Asociados o Llámame directamente y sin compromiso al 616955645. No lo dudes, te asesoraremos desde el primer día del accidente para que no te engañen. NO DEJES QUE TE ENGAÑEN. 

Ahora bien, en cuanto a ¿Cuánto se tarda en cobrar una indemnización por accidente de tráfico?, Normalmente, si no hay complicaciones y se llega a un acuerdo extrajudicial con la compañía aseguradora contraria, puedes cobrar tu indemnización entre 30 y 90 dí­as después de que te hayan dado el alta médica.

Sin embargo tienes que tener en cuenta que hay procedimientos a los que tienes que acudir a la vía judicial para reclamar tu indemnización porque las compañías no quieren indemnizar y el procedimiento se complican.

En el caso que que tengamos que ir a la ví­a judicial para reclamar tu indemnización por accidente de tráfico, el procedimiento se alargar considerablemente, superando incluso el año. Todo depende de cada caso.

Te recomendamos que si tienes prisa en cobrar tu indemnización no la muestres a la compañías porque si ésta se da cuenta que tienes prisa por cobrar y necesitas el dinero, realizará una oferta muy por debajo de lo que realmente te pertenece, aprovechando tu necesidad y así­ poder ahorrarse mucho dinero.

Para calcular una indemnización por accidente de tráfico hay que acudir a la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. 

Se trata de una ley de unas 500 páginas aproximadamente donde se establece unas tablas, complejas de interpretar, con los importes de las indemnizaciones por accidente de tráfico según la situación personal de cada persona. 

Por eso es imprescindible que acudas a un abogado experto en reclamaciones de indemnización por accidente de tráfico como CabreraVega&Asociados para que te calcule la indemnización que te corresponde por ley y así­ evitar que te engañen.

Si has tenido un accidente de tráfico en Gran Canaria y buscas un abogado especialista en indemnizaciones por accidentes de tráfico en Las Palmas, llámanos sin compromiso al 616955645, pregunta por David Vega y te asesoraremos desde el primer momento. No te arrepentirás. TIENES MUCHO QUE GANAR Y POCO QUE PERDER.

Espero haber contestado a tu pregunta de ¿Cuánto se tarda en cobrar una indemnización por accidente de tráfico?.

En los siguientes enlaces podrás ver lo que opinan la gente de nosotros en Google.


David Vega-Abogado de accidente de tráfico

 CabreraVega&Asociados

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico?

Tienes dudas en ¿Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico?. Pues bien, con esta entrada intentaremos solventarlo. 

También puedes ponerte en contacto con nosotros en CabreraVega&Asociados o llamando al 616955645 (David Vega). Somos abogados expertos en reclamaciones de indemnización por accidentes de tráfico. NO TRABAJAMOS PARA COMPAÑIAS ASEGURADORAS.

Toda víctima de un accidente de tráfico al que se le ha causado lesiones, tiene derecho a reclamar una indemnización. 

Dicha indemnización cubriría tanto los daños físicos como los daños materiales. Además, en caso de fallecimiento serán los familiares del fallecido quienes puedan reclamar esta indemnización.

Pero, ¿cómo se reclama una indemnización por accidente de tráfico?. Antes de iniciar las reclamaciones deberíamos conocer las opciones que tenemos a nuestro alcance. Y, como siempre recomendamos, lo mejor es contar con un abogado especializado en accidentes de tráfico desde el primer momento, y así EVITAR QUE TE ENGAÑEN.

En CabreraVega&Asociados encontrarás a David Vega Abogado experto en reclamaciones por accidente de tráfico y miembro de ANAVA (asociación nacional de abogados de víctimas de accidentes). 

Nosotros velamos por los intereses de las víctimas en accidentes de tráfico, asesorándolas para que no las engañen, gestionando las reclamaciones de sus indemnizaciones frente a las aseguradoras y así poder obtener la mayor indemnización posible. 

La indemnización por accidente de tráfico puede reclamarse por vía judicial o extrajudicial. En ambos casos debemos asistirnos de un abogado experto en la materia. 

Su ayuda es más que recomendable para las negociaciones extrajudiciales ya que éstas son obligatorias antes de ir a la vía judicial, habida cuenta cualquier concepto que no sea reclamado en la reclamación extrajudicial a la compañía aseguradora, no podrá ser reclamada en vía judicial. Con esto hay que tener mucho cuidado.

Para empezar las reclamaciones es necesario intentar alcanzar un acuerdo por vía extrajudicial. Si tenemos éxito conseguiremos una indemnización rápida y nos ahorraremos pasar por los tribunales.

El problema es que las aseguradoras están interesadas en minimizar las indemnizaciones. Por tanto, en muchas ocasiones no nos quedará más remedio que acudir a la vía judicial para cobrar la indemnización a la que tenemos derecho.

Reclamación extrajudicial

La reclamación extrajudicial determina el primer paso para conseguir una indemnización por accidente de tráfico. 

Para iniciar cualquier reclamación tendremos que evaluar los daños derivados del accidente. En general, la evaluación de daños exige la previa recuperación o la consolidación de las secuelas (el alta médica y alta laboral -en el caso de que hayas tenido baja laboral-).

Desde que tengas el informe de alta, tienes que llevarle todos los informes a tu abogado (informe de urgencia del primer día del accidente, el informe médico de alta, el certificado de asistencia a rehabilitación y el último parte de baja/alta labora). 

Respecto a los daños materiales, bastará con que los acreditemos mediante la pericia de los daños del vehículo o factura de reparación. 

Con toda esta información podremos valorar la indemnización conforme a la ley 35/2015 y realizar la reclamación previa (extrajudicial).

CabreraVega&Asociados remitirá la reclamación previa a la compañía aseguradora contraria, y ésta dispondrá de un plazo de tres meses para devolvernos su oferta o respuesta motivada. La oferta motivada es una valoración de la indemnización que hace la compañía contraria. 

Contenido de la oferta motivada

La oferta motivada contiene una propuesta de indemnización por los daños corporales y materiales acreditados. Ambas partidas deben ir detalladas y desglosadas por separado.

Además, es obligatorio que dicha compañía acompañe a la oferta o respuesta motivada los informes y documentos que se hayan tenido en cuenta para valorar la indemnización. 

El objetivo de este grado de detalle es que la víctima o perjudicado pueda aceptar o rechazar de forma razonada la propuesta de la aseguradora.

Por otro lado, la oferta motivada debe advertir de que su aceptación no implica rechazar posibles acciones.

Aceptación de la oferta motivada

En el caso de que aceptemos la oferta motivada, la aseguradora deberá pagar o consignar la indemnización en plazo de 5 días. Como se ha indicado anteriormente, esto no evitará presentar la correspondiente demanda en el caso de que la indemnización correspondiente fuera superior a la recibida.

Rechazo de la oferta motivada

Si rechazamos la oferta motivada no nos quedará más opción que acudir a la vía judicial. Para ello deberemos presentar una demanda de indemnización por la vía civil. Toda la documentación que hayamos recopilado durante esta fase nos servirá, junto a la oferta motivada, como base para nuestra pretensión.

Vía judicial civil

La demanda civil permite acudir a los tribunales para reclamar una indemnización. 

Para tener éxito necesitaremos los servicios de un abogado especialista en accidentes de tráfico, como David Vega, abogado experto en reclamaciones por accidentes de tráfico. (indemnización por accidente de tráfico en Gran Canaria) Teléfono: 616955645. 

Para acudir a la via judicial, disponemos de un año desde nuestra alta médica o la consolidación de las secuelas para demandar. La consolidación de las secuelas se identifica con el momento en que nos estabilizamos, con lo que podemos conocer ya el alcance de nuestras lesiones. Este plazo es para reclamar por las lesiones.

En el caso de reclamar solo daños materiales (reparación de los daños del vehículo), disponemos de un año para reclamar, a partir del día del accidente.

En todo caso deberemos aportar la documentación que hayamos recopilado a lo largo de nuestra reclamación extrajudicial. A la vista de esta documentación y de las pruebas que podamos presentar, será el juez el encargado de determinar la indemnización que nos corresponde, conforme a la petición realizada por las partes.

La vía judicial penal

Cabe señalar que, como víctimas de un accidente de tráfico, podemos acudir también a la vía penal. Esta opción se reserva para los accidentes más graves, ya que tiene que concurrir responsabilidad criminal.

Tu abogado de CabreraVega&Asociados (David Vega) estudiará la viabilidad de la acción antes de interponer denuncia. Y es que, aunque la vía penal puede derivar en una indemnización, generalmente se recurre a la vía civil por ser una opción más sencilla para resarcirse de los daños.

En definitiva, si has sufrido un accidente de tráfico deberías reclamar tu indemnización de la mano de un profesional del sector. A través de nuestra web www.cabreravegayasociados.es podrás encontrar abogados especializados (David Vega) en la reclamación de este tipo de indemnizaciones, que te acompañarán durante todo el proceso para que no te engañen y puedas conseguir la mayor indemnización posible.

Ponte en contacto con nosotros en CabreraVega&Asociados o llama al 616955645 (David Vega) y te atenderemos sin compromiso. 

NO DEJES QUE TE ENGAÑEN. Tienes mucho que ganar y poco que perder.

En los siguientes enlaces podrás ver lo que opinan la gente de nosotros en Google.

David Vega-Abogado de accidente de tráfico

 CabreraVega&Asociados

Abogados especialistas en accidentes

Estas buscando abogados especialistas en accidentes, pues no busque más porque ya lo has encontrado. Contacta con nosotros en el 616955645. CONSULTA GRATUITA.

En CabreraVega&Asociados, encontrarás a David Vega, Abogado experto en reclamaciones de indemnizaciones por accidente de tráfico y miembro de ANAVA (Asociación Nacional de Abogados de Víctimas en accidentes de tráfico) somos abogados especialistas en accidente de tráfico, totalmente independiente de las compañías de seguros y experto en indemnizaciones.

Velamos por los intereses de las víctimas en accidentes de tráfico, asesorándolas para que no las engañen, gestionando las reclamaciones de sus indemnizaciones frente a las aseguradoras y así poder obtener la mayor indemnización posible. 

Además de reclamar la mayor indemnización posible, nos preocupamos por la salud y el bienestar de las víctimas. Le asesoramos para que reciban el mejor tratamiento médico y así disminuir las secuelas físicas del accidente sufrido y, si es posible, alcancen recuperación total.

CabreraVega&Asociados dispone de abogados especialistas en accidentes y gracias a nuestra basta experiencia y especialización, entendemos las necesidades de nuestros clientes. 

Tratamos cada caso de manera particular con un trato cercano y manteniendo a nuestros clientes siempre informado de cualquier novedad sobre su procedimiento.

Si has sufrido un accidente de tráfico que le ha causado lesiones, tiene derecho a una indemnización como consecuencia del accidente. 

La indemnización es la cantidad o compensación que le puede corresponder como consecuencia de un daño sufrido. 

NO DEJES QUE TE ENGAÑEN, ponga en manos de nuestros abogados las reclamaciones de indemnizaciones por accidentes de tráfico y saldrá ganando. NO TE arrepentirás.

Ponte en contacto con nosotros en CabreraVega&Asociados o llama al 616955645 (David Vega) y te atenderemos sin compromiso. 

NO DEJES QUE TE ENGAÑEN. Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso sin compromiso. Tienes MUCHO QUE GANAR y poco que perder.

En los siguientes enlaces podrás ver lo que opinan la gente de nosotros.

David Vega-Abogado de accidente de tráfico

 CabreraVega&Asociados

¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente de tráfico?

Hola mi nombre es David Vega, propietario del despacho de abogados CabreraVega&Asociados, bogado experto en reclamaciones de indemnización por accidentes de tráfico y miembro de la Asociación Nacional de Abogados de Víctimas de accidentes de tráfico (ANAVA). Quieres saber como actuar tras sufrir un accidente de tráfico, pues sigue leyendo.

He decidido poner esta entrada porque una de las cosas que más me consultan mis clientes, cuando llegan al despacho, es ¿QUÉ HACER EN CASO DE SUFRIR UN ACCIDENTE DE TRÁFICO?

Si eres víctima de un accidente de tráfico y no sabes como actuar tras sufrir un accidente de tráfico, deberías hacer lo siguiente:

  • Comprobar si hay lesionados graves y es su caso, llamar a una ambulancia.
  • Antes de mover los vehículos, sacar fotos de todos los ángulos del siniestro (lugar del accidente, daños de los vehículos, posiciones de los vehículos, nombre de la vía, etc.…, mientras más imágenes y datos recojas, mejor y menos problemas tendremos después).
  • Una vez realizada las fotos, si los vehículos obstaculizan la vía, retirarlos.
  • Intercambiar los datos con la parte contraria (mientras más datos recojas, mejor). 
  • Si es posible, realiza la Declaración Amistosa De Accidente, es el documento de color blanco, azul y amarillo que normalmente te da la compañía aseguradora cuando contratas tu seguro. Cumplimentar los datos, describiendo bien lo que ha pasado y finalmente firmado por ambos conductores.
  • Si hay conflicto en cuanto a la culpabilidad del accidente, llamar a la policía local o guardia civil, según en que tipo de vía te encuentres, para que ellos realicen el atestado y así evitarte sorpresas y problemas posteriormente.
  • Si estas lesionado o tienes molestias a causa del accidente, acudir al servicio de urgencias de un hospital privado, acude lo antes posible y si puede ser el mismo día, mejor. 
  • Si eres el conductor o la conductora, dar parte del siniestro en tu compañía aseguradora, lo antes posible. No te demores mas de 7 días.
  • Acudir al médico de cabecera o especialista lo antes posible.
  • Seguir los consejos de tu médico y el tratamiento propuesto.
  • Pedir informes o justificantes de todo ello y no entregar nunca los documentos originales a las compañías aseguradoras.
  • El Plazo para reclamar es de 1 año.

Para evitar que le engañen, contrata a un abogado (ajeno al de la compañía aseguradora) y que sea experto en reclamaciones por accidentes de tráfico. No esperes a contratar al abogado, contrátalo desde el que tengas el accidente ya que éste te va a asesorar, desde el primer momento, lo que tienes o no tienes que hacer durante todo el proceso de curación y así evitar que te engañen.

Esto es todo, espero que esta entrada le haya servido de ayuda y si quieres que te asesore o que gestione tu reclamación te puedes poner en contacto con nosotros CabreraVega&Asociados o llama al 616955645, preguntar por David Vega. Te atenderemos sin compromiso.

¿QUÉ HACER EN CASO DE SUFRIR UN ACCIDENTE DE TRÁFICO?, pues ya lo sabes.

En los siguientes enlaces podrás ver lo que opinan la gente de nosotros.

David Vega-Abogado de accidente de tráfico

CabreraVega&Asociados

¿Abogado particular o del seguro tras accidente de tráfico?

¿Abogado particular o del seguro tras accidente de tráfico?
¿Abogado particular o del seguro tras accidente de tráfico?

Tras un accidente de tráfico que es mejor ¿contratar al abogado de la compañía o a un abogado particular?. Una de las consultas que nos hacen más a menudo las víctimas por accidente de tráfico cuando contactan por primera vez con nosotros es: ¿Es mejor acudir al abogado del seguro o contratar a uno particular?. ¿Abogado particular o del seguro tras accidente de tráfico?.

Con esta entrada intentaremos explicar los beneficios y los inconvenientes de contratar a un abogado particular a la hora de reclamar los daños y perjuicios causados en un accidente de tráfico, contra la opción de dejar a manos de tu compañía la reclamación de tu indemnización.

Antes que nada me gustaría decir que CabreraVega&Asociados (Abogados) encontrarás a  Pedro David Vega Moreno (abogado experto en reclamaciones de indemnización por accidentes de tráfico y miembro de la Asociación Nacional de Abogados de víctimas de accidentes de tráfico (ANAVA), es un despacho dedicados a las reclamaciones de indemnizaciones por accidentes de tráfico totalmente desvinculado de las compañías aseguradoras ya que velamos por los intereses de las víctimas en accidentes de tráfico. NO TRABAJAMOS PARA COMPAÑÍAS ASEGURADORAS.  COBRAMOS CUANDO TU COBRES. CONSULTA GRATUITA. No dudes en CONTACTAR CON NOSOTROS en 616955645 / 928987808. (Preguntar por David Vega)

Experto en reclamaciones por accidentes de tráfico

Lo más normal es que el abogado de la compañía aseguradora tenga una amplia experiencia en accidentes de tráfico, por lo que si decides contratar los servicios de un abogado particular es imprescindible que te asegures de su especialización, pues se trata de una materia en constante movimiento y con muchos cambios. Por lo que si decide contratar a un abogado particular escoja a uno que sea experto en accidentes de tráfico, como David Vega de CabreraVega&Asociados, Abogado experto en reclamaciones por accidentes de tráfico, no contrates a cualquier abogado que lleve un poco de todo ya que tu indemnización dependerá del profesional que elijas.

¿Quién elige al abogado que va a defenderle?

El abogado del seguro le será impuesto por su compañía, no podrás escogerlo tu. En cambio si decide contratar a un abogado particular lógicamente podrá escoger el que más profesionalidad y confianza le haya transmitido entre los muchos existentes en el mercado. Dicha elección es vital pues del trabajo que desempeñe el abogado dependerá el resultado de tu indemnización. Ten en cuenta que al escoger a un abogado particular experto en accidente de tráfico, aumentara exponencialmente tus posibilidades de obtener mas indemnización ya que mientras mas indemnización obtengas tu, mayor son los honorarios del abogado particular, siendo este hecho motivación suficiente para que el abogado luche para obtener la mayor indemnización posible.

¿El abogado, De quién, cuánto y cómo cobra?

Si decide dejar a manos de tu compañía aseguradora tu reclamación, el abogado de la compañía le saldrá totalmente gratuita ya que todos los gatos los cubrirá tu compañía puesto que es esta la que decide al abogado que te va a representar. Pero ten en cuenta, que el letrado que va a llevar su caso, quien le paga es la compañía de seguros, con lo que el cliente del letrado es la compañía aseguradora no tu, por ello el interés del bogado en su procedimiento será mínimo, ya que gane o pierda tu caso, el abogado cobrará lo mismo. Por lo que para él será un trámite más.

Las gestiones del abogado de la compañía aseguradora será supervisado y dirigido por la propia aseguradora, por lo que el letrado no tendrá libertad de decisión como sí tendría un abogado particular de libre elección. Aunque tu piense que esto es una tontería, puede tener bastantes problemas cuando los intereses de la compañía no sean los mismos que los tuyos, debes saber que entre las compañías aseguradoras existen convenios que las benefician y si tus intereses van en contra de ellas, lo que el letrado de la compañía hará es llegar a un acuerdo que beneficie a su compañía y no ti.

Si decides contratar a un abogado particular, éste te va cobrar ti, siendo tu su cliente y no la compañía aseguradora. Debe entender que la mayor parte de abogados particulares que se dedican a reclamaciones de indemnización por accidentes de tráfico trabajan a comisión, cobran un porcentaje de la indemnización que se consiga. De este modo el abogado particular siempre luchará para obtener la máxima indemnización ya que de ella dependerán sus honorarios. Cuando vayas a contratar al abogado experto en accidentes de tráfico, deben informarte cómo será la reclamación, que documentación necesitas entregarle, si debes o no entregar la documentación médica a la compañía aseguradora, si tienes obligación de ir a centros médicos concertados de las compañías aseguradoras, si tienes que ir a los médicos peritos de la compañía contraria o cualquier otra duda que tengas, y así no tener sorpresas durante el proceso de reclamación.

Exceso de trabajo.

Los abogados de las compañías aseguradoras pactan con éstas unos precios muy económicos de sus servicios a cambio de un volumen de trabajo excesivo. A dichos letrados no les he rentable dedicarles mucho el tiempo a cada expediente de reclamación por lo que siempre quieren llegar rápido a un acuerdo con el letrado de la otra compañías y así cerrar el expediente.

Esto quiere decir que los abogados de compañía no tienen apenas relación con las víctimas, no se reúnen con ellas en su despacho, no les resuelven sus dudas y menos aún les asesora durante el procedimiento de curación, porque les resulta imposible dedicar el tiempo adecuado a cada asunto y a la práctica esto conlleva equivocaciones que afectan al resultado de la indemnización obtenida. Por lo que te perjudicaría.

Los abogados particulares cobran una cuantía superior para cada caso, puesto que esta cuantía depende del resultado final. Este hecho les permite dedicar más tiempo a cada víctima y a tener un interés totalmente real en conseguir la mayor indemnización posible.

Conflicto de intereses

Si se deja la reclamación en manos del abogado del seguro puede que existirá algún conflicto de intereses.

A la hora de reclamar los daños materiales de tu vehículo o la pérdida total del mismo el abogado de compañía no podrá defender tus intereses porqué debido a la aplicación de los Convenios CIDE, ASCIDE, CICOS será tu propia compañía la que deberá indemnizarte por estos conceptos y lógicamente tu abogado no irá en contra de los intereses de quién se hace cargo de sus honorarios.

En CabreraVega&Asociados recomendamos que en caso de tener un accidente de tráfico y resultar con lesiones, contratar desde el principio (no esperar a tener el alta médica), siempre los servicios de un abogado particular (NO EL DE LA ASEGURADORA) para así poder obtener la mayor indemnización posible.

NO TRABAJAMOS PARA COMPAÑÍAS ASEGURADORAS. Velamos por los intereses de las víctimas en accidentes de tráfico, asesorándolas para que no las engañen, gestionando las reclamaciones de sus indemnizaciones frente a las aseguradoras y así poder obtener la mayor indemnización posible. Nuestro trato es totalmente personalizado además de cercano, somos totalmente profesionales y de confianza. Seremos su mejor aliado y lucharemos por sus intereses hasta el final. COBRAMOS CUANDO TU NO COBRAS. CONSULTA GRATUITA. No dudes en CONTACTAR CON NOSOTROS en 616955645 / 928987808. (Preguntar por David Vega).

Espero que te haya resuelto la duda de a que abogado contratar en caso de tener un accidente de tráfico, ¿Abogado particular o del seguro tras accidente de tráfico?.

En los siguientes enlaces podrás ver lo que opinan la gente de nosotros en Google.

David Vega-Abogado de accidente de tráfico

CabreraVega&Asociados